¿Cuál es la responsabilidad de los patronos frente a la Fundación?

Plan de Actuación: Cómo elaborarlo correctamente
24 abril, 2017
Obligación del patronato de elaborar el Plan de Actuación
Obligación del Patronato de elaborar el Plan de Actuación
3 octubre, 2017
FacebookTwitterLinkedIn

Los patronos de una Fundación constituyen uno de los cargos más relevantes en la organización y gestión de este tipo de entidades. Aunque la ley establece que deberán desempeñar su cargo con la diligencia de un representante leal, ¿cuándo se pueden exigir responsabilidades a los patronos frente a la Fundación?

Los expertos de QualityConta Fundaciones nos recuerdan que la Ley 50/2002, de 26 de diciembre de Fundaciones, responde a esta pregunta de forma afirmativa en su artículo 17: se pueden exigir responsabilidades a los patronos si han producido “un perjuicio a la Fundación y la misma se determina judicialmente”. Más concretamente, si han causado algún tipo de daño por actos contrarios a la Ley o a los Estatutos.

Es importante señalar que el régimen de responsabilidad de los patronos que establece la Ley se circunscribe al ámbito de la responsabilidad civil y su función es la de resarcir de los daños causados a la fundación por el incumplimiento de las obligaciones.

Llegados a este punto, ¿quién debe entablar la acción de responsabilidad ante la autoridad judicial?

  • El propio órgano de gobierno de la Fundación, previo acuerdo motivado por el mismo, en cuya adopción no participará el patrono afectado.
  • El protectorado.
  • Los patronos disidentes o ausentes.
  • El fundador, siempre y cuando no sea patrono.

La acción de responsabilidad de los patronos frente a la Fundación se ejerce contra los patronos que hayan causado un daño al patrimonio de la fundación. Por tanto, quedarán exentos de responsabilidad:

  • Quienes hayan votado en contra del acuerdo.
  • Quienes prueben que, no habiendo intervenido en su adopción y ejecución, desconocían su existencia o, conociéndola, hicieron todo lo conveniente para evitar el daño o, al menos, se opusieron expresamente a aquel.